top of page
Médicos Especialistas

CAMPUS VIRTUAL

Guías Integradas

INTRODUCCIÓN

image.png

Modelo aprendizaje

  • rutas de aprendizaje

  • e-leaning

  • preguntas claves

  • casos clinicos simulados

0.0.- INTRODUCCION rutas de aprendizajeDr.Paulo Portalier
00:00 / 01:33
_Introducción - visual selection.png

Introducción

Bienvenidos:

soy el Doctor Paulo Portalier , y le quiero presentar nuestra plataforma de rutas de aprendizaje

El modelo de rutas de aprendizaje es la metodología a que usaremos, una de las razones es la capacidad de personalizar el aprendizaje

La idea de construir un Campus Virtual, ofrece varias ventajas, y hoy es posible gracias , a los avances en la Tecnología en la Información.

Que nos permiten usar los distintos métodos para generar un modelo de e-learning, con distintas herramientas.

Como son la que permiten entregar

Bienvenidos a Indea Solutions

Soy el Dr. Paulo Portalier y les presento nuestro innovador campus virtual de e-learning, diseñado para transformar la educación en salud.

  • usamos un modelo  e-learning, que  ha revolucionado la educación médica de pregrado y posgrado, ofreciendo experiencias de aprendizaje flexibles y atractivas para los estudiantes .

  • Aprendizaje Basado en análisis de casos

En Indea Solutions entendemos que la práctica clínica en urgencias implica tomar decisiones críticas bajo presión. Por eso, hemos desarrollado una metodología centrada en la resolución de casos clínicos complejos, basados en situaciones reales. Analizamos cada etapa del diagnóstico y tratamiento mediante preguntas clave que perfeccionan tus habilidades clínicas.

  • Integración de Herramientas Diversas

Nuestra plataforma integra herramientas multimodales e interactivas como lecturas especializadas, audios explicativos, videos demostrativos y cuestionarios en línea. Estas herramientas refuerzan tus conocimientos de manera dinámica y efectiva, preparándote para enfrentar los desafíos únicos del entorno de urgencias

  • Rutas de Aprendizaje 

Las rutas de aprendizaje en un modelo e-learning ofrecen flexibilidad, personalización y acceso continuo a contenidos, facilitando un aprendizaje autónomo, dinámico y adaptado a las necesidades individuales, de acuerdo al nivel de cada  estudiante .

.

Fondo abstracto azul

Recursos Educativos

herramientas aprendizaje.png

1. Información seleccionada , como son:

  • Guías académicas integradas  

    • que incorporan elementos ,visuales, lecturas complementarias , Lecciones de video     

2.-módulos prácticos

  • análisis de casos simulados , con metodología de análisis crítico y paso a paso

  • incorporando la gamificación del aprendizaje

3.-  Metodologías de evaluación y aprendizaje como son 

  • Pruebas on line interactivas   

4.- Aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial al aprendizaje 

university-student-e-learning-landing-page.jpg

1.-educación por e-learning:

 

El e-learning ha revolucionado la educación médica de pregrado y posgrado, ofreciendo experiencias de aprendizaje flexibles y atractivas para los residentes de Medicina de Emergencia y Cirugía. • Un campus virtual bien diseñado, que incorpore varias rutas y herramientas de aprendizaje, puede satisfacer eficazmente las diversas necesidades de aprendizaje de los especialistas médicos. Los campus virtuales proporcionan un entorno digital donde los estudiantes pueden acceder a una amplia gama de recursos y herramientas para impulsar su aprendizaje. Esta guía explora los componentes clave de un modelo de e-learning, centrándose en la comunicación de la información, el aprendizaje interactivo, la colaboración en grupo y las metodologías de evaluación. ​ Ventajas de la educación por e-learning: Flexibilidad de horarios: Los estudiantes pueden acceder al material de estudio en cualquier momento, adaptándose a sus propios horarios y ritmos de aprendizaje. Descentralización del proceso educativo: Las clases se pueden seguir desde diferentes lugares geográficos, facilitando el acceso a la educación a distancia. Aumento de la accesibilidad de los materiales didácticos: Los recursos educativos están disponibles en diferentes formatos y plataformas, lo que permite a los estudiantes acceder a una amplia variedad de contenidos. Interacción con el contenido: El e-learning facilita la interacción del usuario con el contenido, lo que puede mejorar la experiencia educativa. Autonomía al estudiante: Los estudiantes pueden gestionar su propio aprendizaje, adaptándolo a sus necesidades y preferencias. Acceso a contenidos globales: El e-learning permite a los estudiantes acceder a contenidos de prácticamente todo el mundo. Sin embargo, también presenta desventajas, como la dependencia de las tecnologías y/o de Internet.

er corridor.jpg

Cuáles son las herramientas que se pueden usar hoy en la Educación e-learning?

TechnoA2.jpg

distintas firmas de comunicar la información 

3.Comunicación de la Información

Se dispone de varias herramientas para transmitir el conocimiento, nosotros usaremos las guías integradas, lecciones de video y audio libros.

 

3.1.-Guías integradas

• Se utilizarán guías digitales completas y bien estructuradas que integran elementos multimedia, como imágenes, diagramas y animaciones, para mejorar la comprensión de conceptos complejos.

                  • Las guías deben cubrir temas relevantes, como fisiopatología, algoritmos diagnósticos, alternativas de tratamiento y estudios de casos.

                  • las guías son fácilmente accesibles, descargables y compatibles con diversos dispositivos.

 

3.2.- Lecciones en Video

                  • Las guías académicas se complementan con videos atractivos que muestran visualmente y explican los contenidos desde la experiencia.

                  • Crear videos breves y de calidad que aborden procedimientos clave, técnicas de diagnóstico y estrategias de manejo.

                  • Usar simulación médica avanzada y animación 3D para mostrar estructuras anatómicas complejas y técnicas quirúrgicas.

                  • Añadir características interactivas, como cuestionarios y preguntas de discusión, para estimular la participación activa.

 

3.3.-Audiolibros

                  • También, se ofrece el contenido en audiolibro de las guías académicas y materiales complementarios para facilitar el aprendizaje mientras se está en movimiento.

                  • Presentar el contenido de forma profesional y clara, resaltando los conceptos principales y la terminología técnica.

                  • Dar opciones para modificar la velocidad de reproducción y poner marcadores según las preferencias personales de aprendizaje.

 

Algodon de azucar
image.png

Aprendizaje Interactivo

​4.-Aprendizaje Interactivo

Es aprendizaje interactivo es una herramienta importante en el proceso de aprendizaje, ya que:

  • El aprendizaje interactivo involucra activamente a los residentes en su educación, lo que puede llevar a una mayor retención de la información y una mejor comprensión de los conceptos complejos.

  • Al ser participantes activos en su educación, los residentes desarrollan habilidades críticas de pensamiento y resolución de problemas que son esenciales en la práctica clínica.

  • Las actividades interactivas fomentan la colaboración y la comunicación entre los residentes, habilidades clave para el trabajo en equipo en entornos clínicos.

  • El aprendizaje interactivo prepara a los residentes para adaptarse a situaciones imprevistas y tomar decisiones informadas bajo presión, lo cual es fundamental en la práctica médica.

Para lograr estos objetivos , usaremos la siguientes herramientas:

 

4.1 Estaciones Prácticas con Gamificación

      • las guías incorporan además el desarrollo de  estaciones prácticas virtuales que simulan escenarios y procedimientos clínicos de la vida real.

      • Incorporan elementos de gamificación, como desafíos, recompensas y tablas de clasificación, para motivar e involucrar a los estudiantes.

      • Utilizan tecnologías de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) para crear experiencias de entrenamiento inmersivas y realistas.

      • Proporcionan retroalimentación inmediata y métricas de rendimiento para ayudar a los residentes a identificar áreas de mejora.

 

4.2-Uso de plataformas interactivas en grupo

La metodología de enseñanza incorpora: :

• Webinars en vivo con expertos de la facultad, con interacción y discusión de conocimientos en tiempo real.

• discusión de

  • Temas problemáticos y controversiales.

  • Casos complicados.

  • tendencias emergentes en Medicina.

• , encuestas y .

• y disponibles para verlos según los horarios de los residentes.

 

píldoras
Indea.png

Guías de Trabajo con Autoevaluaciones Secuenciales y Análisis Crítico

5.- Guías de Trabajo con Autoevaluaciones Secuenciales y Análisis Crítico

Para el aprendizaje e-learning se usará la autoevaluación, un aspecto importante para aprender, a través de las siguientes estrategias:

                  • Hacer guías de trabajo que dividan temas complejos en partes sencillas, con autoevaluaciones secuenciales integradas.

                  • Formular preguntas basadas en casos y ejercicios de solución de problemas para reforzar conceptos clave y fomentar el pensamiento crítico.

                  • Hacer explicaciones detalladas y referencias para cada pregunta, favoreciendo una comprensión más profunda del contenido.

                  • Ofrecer espacios para que los residentes revisen y discutan casos clínicos del mundo real, desarrollando las habilidades de análisis crítico.

Pruebas En Línea

                  • Elaborar pruebas completas en línea que midan los conocimientos, habilidades y capacidades de razonamiento clínico de los residentes.

 

                  • Usar una variedad de formatos de preguntas, como opción múltiple, respuesta corta y preguntas basadas en imágenes.

 

                  • Proporcionar retroalimentación inmediata y explicaciones detalladas para cada pregunta, reforzando el aprendizaje e identificando áreas de mejora.​


Imagen1.png
er corridor.jpg
Un grupo de colegas aplaudiendo en la reunión

Conclusiones 

.-Conclusiones:

El e-learning en un campus virtual ofrece un sinfín de posibilidades para transformar la educación médica. Al integrar las herramientas y métodos descritos en esta guía, las instituciones educativas pueden crear experiencias de aprendizaje dinámicas, personalizadas y efectivas que preparan a los futuros médicos para los desafíos del mundo real.

Consideraciones adicionales

  • Diversidad de estilos de aprendizaje: Es importante ofrecer una variedad de recursos y actividades que se adapten a los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.

  • Accesibilidad: El campus virtual debe ser accesible para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o limitaciones.

  • Evaluación continua: Es fundamental realizar una evaluación continua del proceso de e-learning para identificar áreas de mejora y garantizar que se cumplan los objetivos de aprendizaje.

En definitiva,

el e-learning en un campus virtual tiene el potencial de revolucionar la educación médica, proporcionando a los estudiantes una experiencia de aprendizaje más flexible, personalizada y efectiva. Al integrar las herramientas y métodos adecuados, las instituciones educativas pueden preparar a los futuros médicos para enfrentar los desafíos del mundo real con las competencias y habilidades necesarias para brindar una atención médica de alta calidad

watercolor-hospital-health-care-illustration (14).jpg
watercolor-hospital-health-care-illustration (28).jpg

8.-Puntos Claves:

• El e-learning en la educación médica de posgrado ofrece flexibilidad

 

La combinación de estos elementos crea una experiencia integral de e-learning que mejora el aprendizaje a los residentes

• Un campus virtual debe incorporar varias rutas y herramientas de aprendizaje para satisfacer diversas necesidades de aprendizaje.

• La comunicación de la información incluye guías académicas, lecciones en video y audiolibros.

• El aprendizaje interactivo implica estaciones prácticas con gamificación y guías de trabajo con autoevaluaciones secuenciales y análisis crítico.

• Las plataformas interactivas, como los webinars, facilitan la colaboración grupal y el intercambio de conocimientos.

• Las pruebas interactivas en línea proporcionan evaluaciones completas y retroalimentación personalizada.

• La combinación de estos elementos crea una experiencia integral de e-learning que empodera a los residentes para sobresalir en sus especialidades.

1.-educación por e-learning:

 

El e-learning ha revolucionado la educación médica de pregrado y posgrado, ofreciendo experiencias de aprendizaje flexibles y atractivas para los residentes de Medicina de Emergencia y Cirugía.

• Un campus virtual bien diseñado, que incorpore varias rutas y herramientas de aprendizaje, puede satisfacer eficazmente las diversas necesidades de aprendizaje de los especialistas médicos.

Los campus virtuales proporcionan un entorno digital donde los estudiantes pueden acceder a una amplia gama de recursos y herramientas para impulsar su aprendizaje.

  • Esta guía explora los componentes clave de un modelo de e-learning, centrándose en la comunicación de la información, el aprendizaje interactivo, la colaboración en grupo y las metodologías de evaluación.

Ventajas de la educación por e-learning:

  1. Flexibilidad de horarios: Los estudiantes pueden acceder al material de estudio en cualquier momento, adaptándose a sus propios horarios y ritmos de aprendizaje.

  2. Descentralización del proceso educativo: Las clases se pueden seguir desde diferentes lugares geográficos, facilitando el acceso a la educación a distancia.

  3. Aumento de la accesibilidad de los materiales didácticos: Los recursos educativos están disponibles en diferentes formatos y plataformas, lo que permite a los estudiantes acceder a una amplia variedad de contenidos.

  4. Interacción con el contenido: El e-learning facilita la interacción del usuario con el contenido, lo que puede mejorar la experiencia educativa.

  5. Autonomía al estudiante: Los estudiantes pueden gestionar su propio aprendizaje, adaptándolo a sus necesidades y preferencias.

  6. Acceso a contenidos globales: El e-learning permite a los estudiantes acceder a contenidos de prácticamente todo el mundo.

Sin embargo, también presenta desventajas, como la dependencia de las tecnologías y/o de Internet.

 
bottom of page